976 141 165 / 976 141 054

Carretera Épila S/N. Muel - Zaragoza

Blog

De la huerta a la mesa!!!

octubre 26, 2014 Comentarios: 0

Los alimentos son quien nos proporcionan la energía para movernos, mantener nuestra temperatura corporal, crecer,regenerar nuestros tejidos y lograr  cuanta funcion vital podamos imaginar. Es decir, nos alimenta para poder vivir.

huerta cesta

huerta

Actividades preventivas en los mayores. Prevención de caídas.

julio 28, 2014 Comentarios: 0

El modo en el que se elige vivir es importante para la salud. Algunas indicaciones pueden ayudar a mantenerse saludable, a evitar enfermedades o a que estas sean graves.

El objetivo es aumentar de vida activa, con calidad y autonomía.

En las personas mayores las caídas son frecuentes y a veces graves. Muchas caídas podrían evitarse solo con cambiar algunos aspectos de la vida diaria.

¿Que puedo hacer?

No fumar

Si se toam bebidas alcoholocas, hacerlo con moderación.

Una alimentación correcta mejora la salud. Seguir una dieta equilibrada, variada y que siente bien.

Beber litro y medio de agua al día.

La actividad física es buena a cualquier edad. Hacer ejercicio durante 30-45 min al dia 3 veces a la semana. Los más adecuados son: caminar, nadar, bailar, ir en bicicleta… Evitar fatigarse en exceso o la sensacion de fatigarse cuando se practique ejercicio.

Vacunarse. Es aconsejable vacunarse cada año de la gripe.

No automedicarse.

PREVENCIÓN EN LAS CAÍDAS

Mejorar el estado físico. Hacer ejercicio. Consulte con su medico de cabecera que tipo de ejercicio es más aconsejable para su estado de salud.

Evitar en lo posible el uso de farmacos tranquilizantes o para dormir.

Usar el bastón el andador si tiene problemas para caminar.

Cuidar bien los pies. Usar un tacón bajo y suela de goma para no resvalar. Evitar las zapatillas abiertaspor el talón.

Haga más seguri su hogar:

  • Iluminar bien la casa, sobretodo escaleras y pasillos.
  • Retirar cables, adornos, muebles,etc.. en los pasillos para que no interrumpan el paso.
  • Baño: poner barras que nos sirvan de apoyo en el vater y la ducha. Retirar bañeras y poner platos de ducha ( en el suelo siempre con alfombra antideslizante).

No levantarse bruscamente de la cama,siempre sentarse y pasados unos minutos levantarse.

No subirsse en escaleras de mano, ni taburetes, ni muebles, etc…

Aqui os dejo un video que os servira de ayuda.

Cuidados en el anciano encamado

julio 19, 2014 Comentarios: 0

Un paciente encamado es aquel que no puede moverse completamente por si mismo y permanece la mayor parte del tiempo en la cama. Esta situación puede deberse a muchas causas de diferente indole.

La colaboración con la familia es esencial, aunque en ocasiones puede no ser suficiente y precisar de ayuda externa.

Tiene especial mportancia la prevención de las úlceras por presión. Son a¡habituales en pacientes encamados.

Aparecen en zonas de la piel sometidas a una presión, sobretodo en talones, tobillos, sacro y caderas.

¿Que podemos hacer?

Ayúdarle a sentirse una persona útil. Estimularle para que haga cuanto pueda por si mismo (aseo, comida, etc..) Animarle a que se mueva en la cama utilizando barandillas o asas. Si puede sentarse es conveniente que lo haga al menos dos horas por la mañana y dos horas por la tarde. Si no puede levantarse es aconsejable moverle brazos y piernas. En estos casos es aconsejable tener un colchon de aire y si es posible una cama articulada.

Mantener la piel limpia, mseca e hidratada. Lavar con agua tibia y jabón neutro, secando minucunamente y sin frotar. Una vez por semana es aconsejable un baño completo. Proteger la piel de la  zona del pañal con pomadas de óxido de Cinc, no utilizar polvos de talco.

MAntener la boca limpia. Utilizar pastas de dientes o soluciones de agua oxigenada y agua  a partes iguales. Usar cacao o vaselina  para los labios.

Mantener la habitación bien ventilada, buena luz y una temperatura moderada.

La cama conviene que sea alta, dura y ancha y la ropa de cama limpia, seca y sin arrigas. No utilizar plasicos para proteger el colchón, utilizar ternas.

Procurar que las comidas sean atractivas, equilibradas y ligeras. Si tiene problemas de masticación dar en forma de pures (dieta turmix). Un buen aporte de líquidos, frutas, verduras y cereales ayudan a combatir el estreñimiento.

Cambiar de postura cada 2 o 3 horas. Resisar una vez al día todas las zonas de riesgo de úlceras, si están enrojecidas, si es así hay que realizar cambios posturales más frecuentes. Pregunte a su enfermera la forma de disponer cojines según la posoción del cuerpo para disminuir la presión.

¿Cuando consultar a su médico de familia?

En caso de agitación, desorientación y confusión o si tiene un comportamiento raro.

Si tienes fiebre.

Si presenta rigidez en las articulaciones.

Si le notas fatigad@.

Si tienes la piel enrojecida o piensa que le va a aparecer una úñcera.

Si tienes dudas, estas cansado o piensa que no puede atenderle como te gustaria

Aqui os dejo unos cuantos videos que espero que os sirvan de ayuda..

El anciano de riesgo

julio 11, 2014 Comentarios: 0

Se llama así a la persona mayor que por su situación personal (enfermedades, problemas sociales o disminución de su capacidad funcional) tiene más posibilidades de perder su autonomia.

El anciano de riesgo es una persona ¨frágil¨a la que una nueva enfermedad o un problema emociona pueden hacer que no pueda valerse por sí misma y precise los cuidados de otros.

El aniano en esta situación debe seguir un plan de cuidados adaptados a los riesgos de sus edad, sus problemas de salud y su capacidad fisica y mental.

¿Que puedo hacer? 

Evitar la soledad y el aislamiento. Si es posible, convivir con sus familiares y dejarse  acompañar. Si se sienten solos, pidan ayuda.

Hacer una dieta sana y variada. Realizar 5 comidas al día. Consumir preferiblemente alimentos frescos (frutas y verduras), lacteos (queso, leche y yogures) y fibra (legumbre, cereales). No abusar de las carnes y las grasas. Evitar el exceso de peso.

No fumar y no beber más de uno o dos vasos de vino al día (siempre que su médico no se lo desaconseje).

Realizar ejercicio fisico de forma regular. Adaptandolo a sus condiciones para evitar riesgos. Pasear todos los días si es posible.

Mentener la actividad mental. Si se sienten capaz, puede ser util escribir, leer, hacer cuentas, sopas de letras, hablar con personas cercanas, etc… Diviertirse, mantenerse ocupados, hacer cosas que les guste y les mantengan activos.

Hay que seguir los habitos higienicos adecuados; ducharse o bañarse regularmente, lavarse los dientes y mantener en buen estado las protesis dentales. Lavado de manos e hidratación de la piel..

Evitar las caídas y convertir el hogar en un lugar seguro. Retirar alfombras y objetos innecesarios. Caminar con bastón si ello les aporta mayor seguridad. El calzado es muy importante, siempre comodo y preferiblemete de suela de goma. Iluminar bien la casa. El baño es una zona de la casa de riesgos, poner barras para que sirvan de ayuda. Es aconsejable que empleen la ducha en vez de la bañera (conlleva menos riesgos).

Revisar la vista y la audición con la frecuencia que indique su médico.

Nunca tomar médicamente si no han sido pautados por su médico, si tiene dudas o no sabe como hay que tomarlos dejese ayudar por una persona cercana.

Consultar al Trabajador Social de su zona si necesita ayuda en el domicilio, residencia, centro de día,etc..

¿Cuando consultar a su médico de familia?

Hay que acudir a su médico de familia para informarles de cualquier cambio en su estado de salud(empeoramiento o nuevo sintoma), los tratamientos, sus riesgos y cómo prevenirlos, caidas.

Si tienen dudas su médico o enfermera le informaran, también le indicarán cuando debe ir a revisiones.

 

Bueno, hoy os he dejado algunas pautas para personas mayores que viven en casa o bajo la supervisión de otra persona. Espero que sirva de ayuda.

 

Comenzamos con el blog

junio 30, 2014 Comentarios: 0

Hola a tod@s!!! Daros la bienvenida al blog.

Esperamos que este blog sirva de ayuda a todas personas que cuidan de personas dependientes, bien sea en un centro geriátrico, en su domicilio, domicilio de un familiar… Intentaremos aportar ideas, ayudas, pautas.. de como cuidar mejor a nuestros mayores.

Hablaremos de la Ley de la Dependencia,  Ayudas y recursos sociales. Estimulación  cognitiva y funcional para personas con Alzheimer, Parkinson, Demencias, ictus, post-operatorios, etc… Todo ello que nos sirva para poder prestar una mayor calidad de vida a nuestros mayores.

Por ultimo, aquí os dejo una presentación para reflexionar a  todos los cuidadores.

Gracias

 

laviejitamalhumorada-120919203232-phpapp01

¡Hola a todos!

mayo 27, 2014 Comentarios: 0

Bienvenidos a la página de la Residencia Virgen de la Fuente, estamos trabajando en la web para tenerla operativa en los próximos dias.

 

Disculpen las molestias