976 141 165 / 976 141 054

Carretera Épila S/N. Muel - Zaragoza

Cuidados en el anciano encamado

Un paciente encamado es aquel que no puede moverse completamente por si mismo y permanece la mayor parte del tiempo en la cama. Esta situación puede deberse a muchas causas de diferente indole.

La colaboración con la familia es esencial, aunque en ocasiones puede no ser suficiente y precisar de ayuda externa.

Tiene especial mportancia la prevención de las úlceras por presión. Son a¡habituales en pacientes encamados.

Aparecen en zonas de la piel sometidas a una presión, sobretodo en talones, tobillos, sacro y caderas.

¿Que podemos hacer?

Ayúdarle a sentirse una persona útil. Estimularle para que haga cuanto pueda por si mismo (aseo, comida, etc..) Animarle a que se mueva en la cama utilizando barandillas o asas. Si puede sentarse es conveniente que lo haga al menos dos horas por la mañana y dos horas por la tarde. Si no puede levantarse es aconsejable moverle brazos y piernas. En estos casos es aconsejable tener un colchon de aire y si es posible una cama articulada.

Mantener la piel limpia, mseca e hidratada. Lavar con agua tibia y jabón neutro, secando minucunamente y sin frotar. Una vez por semana es aconsejable un baño completo. Proteger la piel de la  zona del pañal con pomadas de óxido de Cinc, no utilizar polvos de talco.

MAntener la boca limpia. Utilizar pastas de dientes o soluciones de agua oxigenada y agua  a partes iguales. Usar cacao o vaselina  para los labios.

Mantener la habitación bien ventilada, buena luz y una temperatura moderada.

La cama conviene que sea alta, dura y ancha y la ropa de cama limpia, seca y sin arrigas. No utilizar plasicos para proteger el colchón, utilizar ternas.

Procurar que las comidas sean atractivas, equilibradas y ligeras. Si tiene problemas de masticación dar en forma de pures (dieta turmix). Un buen aporte de líquidos, frutas, verduras y cereales ayudan a combatir el estreñimiento.

Cambiar de postura cada 2 o 3 horas. Resisar una vez al día todas las zonas de riesgo de úlceras, si están enrojecidas, si es así hay que realizar cambios posturales más frecuentes. Pregunte a su enfermera la forma de disponer cojines según la posoción del cuerpo para disminuir la presión.

¿Cuando consultar a su médico de familia?

En caso de agitación, desorientación y confusión o si tiene un comportamiento raro.

Si tienes fiebre.

Si presenta rigidez en las articulaciones.

Si le notas fatigad@.

Si tienes la piel enrojecida o piensa que le va a aparecer una úñcera.

Si tienes dudas, estas cansado o piensa que no puede atenderle como te gustaria

Aqui os dejo unos cuantos videos que espero que os sirvan de ayuda..

julio 19, 2014 Comentarios: 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *